Unidad I: Algebra

 Unidad I: Algebra 

Contenido: 

  • División de monomio por monomio 

  • División de monomio por polinomio 

  • División de polinomio por polinomio 

 

Capacidades 

  • Resuelve  división  de polinomio aplicando su procedimiento correspondiente  de manera  correcta 

 

Antes de poder dividir expresiones algebraicas, debemos estudiar una propiedad de la potenciación. 

Cociente de dos potencias con igual base: 

El cociente de dos potencias con igual base es igual a otra potencia de la misma base y como exponente la diferencia (resta) de los exponentes. 

Si 

xR
  
x0 y m y n 
 son enteros positivos. 

𝒙𝒎÷𝒙𝒏=𝒙𝒎𝒙𝒏=𝒙𝒎𝒏
 

Ejemplo. 

𝒙𝟖𝒙𝟓=𝒙𝟖𝟓=𝒙𝟑
 

 

División de expresiones algebraicas 

División de monomios: 

Se dividen los coeficientes y se dividen las potencias con igual base que tienen como base variables 

Ejemplo 

Efectuar: 

16x5÷8x2=
 

Solución: 

Se divide por separados los coeficientes numéricos y las potencia con igual base, es decir se dividen los coeficientes y se dividen las potencias con igual base que tienen como base variables. 

 

 

𝟏𝟔𝒙𝟓÷𝟖𝒙𝟐=𝟏𝟔𝒙𝟓𝟖𝒙𝟐=𝟏𝟔𝟖𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒅𝒆𝒏𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒙𝟓𝒙𝟐𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒅𝒆𝒏𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔𝒄𝒐𝒏 𝒊𝒈𝒖𝒂𝒍 𝒃𝒂𝒔𝒆=𝟐𝒙𝟓𝟐=𝟐𝒙𝟑
 

Si los coeficientes no dan un número entero, se puede dejar en forma de fracción. Si el exponente de alguna variable es mayor en el divisor que en el dividendo se puede poner negativo o pasarlo al denominador con el exponente positivo. 

Ejemplo: 

Efectuar: 

7x3÷9x5=
 

Solución: 

𝟕𝒙𝟑÷𝟗𝒙𝟓=𝟕𝒙𝟑𝟗𝒙𝟓=𝟕𝟗𝒙𝟐=𝟕𝟗𝒙𝟐
 

 

 

Ejemplo: 

Efectuar: 

24x3y2÷8xy2=
 

Solución: 

𝟐𝟒𝒙𝟑𝒚𝟐÷𝟖𝒙𝒚𝟐=𝟐𝟒𝒙𝟑𝒚𝟐𝟖𝒙𝒚𝟐=𝟑𝒙𝟑𝟏𝒚𝟐𝟐=𝟑𝒙𝟐
 

 

 

División de un polinomio entre un monomio: 

Para dividir un polinomio entre un monomio, deberá dividirse cada término del polinomio entre el monomio. 

 

Para dividir un polinomio entre un monomio, deberá dividirse cada término del polinomio entre el monomio. 

Recordemos que: 

𝒂+𝒃𝒄=𝒂𝒄+𝒃𝒄
 

Ejemplo: 

Dividir  

𝟏𝟐𝒙𝟑𝒚𝟒+𝟏𝟖𝒙𝟒𝒚𝟐𝟑𝟔𝒙𝟐𝒚𝟑   𝑬𝒏𝒕𝒓𝒆 𝟑𝒙𝟐𝒚𝟐
 

Solución. 

(𝟏𝟐𝒙𝟑𝒚𝟒+𝟏𝟖𝒙𝟒𝒚𝟐𝟑𝟔𝒙𝟐𝒚𝟑) 𝒑𝒐𝒍𝒊𝒏𝒐𝒎𝒊𝒐  ÷ 𝟑𝒙𝟐𝒚𝟐𝒎𝒐𝒏𝒐𝒎𝒊𝒐=
 

Dividimos cada término del polinomio entre el monomio. 

𝟏𝟐𝒙𝟑𝒚𝟒+𝟏𝟖𝒙𝟒𝒚𝟐𝟑𝟔𝒙𝟐𝒚𝟑𝟑𝒙𝟐𝒚𝟐=𝟏𝟐𝒙𝟑𝒚𝟒𝟑𝒙𝟐𝒚𝟐+𝟏𝟖𝒙𝟒𝒚𝟐𝟑𝒙𝟐𝒚𝟐𝟑𝟔𝒙𝟐𝒚𝟑𝟑𝒙𝟐𝒚𝟐
 

                                                

=𝟒𝒙𝒚𝟐+𝟔𝒙𝟐𝟏𝟐𝒚
 

Ejemplo: 

Dividir  

𝟏𝟔𝒙𝒚𝟒𝒙𝒚𝟐+𝟗𝒙𝟐𝒚𝟏𝟐𝒙𝟐𝒚𝟐   𝑬𝒏𝒕𝒓𝒆𝟑𝒙𝒚
 

 

Solución 

𝟏𝟔𝒙𝒚𝟒𝒙𝒚𝟐+𝟗𝒙𝟐𝒚𝟏𝟐𝒙𝟐𝒚𝟐𝟑𝒙𝒚=
 

=𝟏𝟔𝒙𝒚𝟑𝒙𝒚𝟒𝒙𝒚𝟐𝟑𝒙𝒚+𝟗𝒙𝟐𝒚𝟑𝒙𝒚𝟏𝟐𝒙𝟐𝒚𝟐𝟑𝒙𝒚
 

=𝟏𝟔𝟑𝟒𝟑𝒚𝟑𝒙+𝟒𝒙𝒚
 

 

 

División de polinomios 

Para dividir dos polinomios seguiremos los siguientes pasos 

  1. Ordenamos cada polinomio en orden descendente según potencias con relación a una variable, incluyendo los términos con coeficientes cero para las potencias faltantes. 

  1. Dividimos el primer término del dividendo entre el primer término del divisor. Esto es el primer término del cociente 

  1. Multiplicamos el primer término del cociente por el divisor  y este producto se lo restamos al dividendo. 

  1. Utilizando el residuo obtenido como nuevo dividendo repetimos el proceso determinando así el segundo término del cociente. 

  1. Continuamos el proceso hasta obtener un residuo  que sea igual a cero o de grado menor con respecto a la variable ordenatriz al divisor. Sí el residuo es cero, la división es exacta, si el residuo no es cero, la división no es exacta (inexacta). 

 

Ejemplo: 

Dividir 

𝟓𝒙𝟑𝟏𝟒𝒙+𝟑
  entre 
𝒙𝟐
 

Solución: 

Ordenamos cada polinomio según potencias descendente con respecto a la variable observe  que en el dividendo no aparece e termino que contiene , en esto casos el coeficiente es cero y formalmente lo hacemos aparecer en el polinomio para tener uniformidad en el proceso. 

Dividir   entre  

 

El resultado se expresa así: 

 

 

Ejemplo: 

 

Dividir

4x518x3+8x2+18x
  Entre
 2x23
  

 

Solución: 

 

Forma  

Forma-4- 0 +6                                                 

Forma                                                         

                  

Forma                              

                                 

                              

Forma                                         0 

 

 

Dividir:

 3y5+5y212y+10
  entre 
y2+2
 

Solución: 

. 

 

Ejercicios propuestos 

 

  1. Resuelva las siguientes divisiones de monomio entre monomio y de polinomio entre monomio. 

  1. Dividir 

    𝟖𝒂𝟏𝟓
      entre 
    𝟐𝒂𝟏𝟎
     

  1. Dividir 

    𝟏𝟔𝒂𝟔𝒃𝟕
      entre 
    𝟒𝒂𝟐𝒃𝟑
     

  1. Dividir 

    𝟔𝒙𝟒𝒚𝟐𝟒𝒙𝟑𝒚𝟑𝟖𝒙𝟐𝒚𝟒
      entre 
    𝟐𝒙𝟐𝒚𝟐
     

  1. Dividir 

    𝟏𝟐𝒂𝟐𝟔𝒂𝒃𝟏𝟓𝒂𝟐𝒃𝟐
      entre 
    𝟑𝒂
     

  1. Resuelva las siguientes divisiones de polinomio entre polinomio. 

  1.  𝑫𝒊𝒗𝒊𝒅𝒊𝒓 𝒂𝟒𝒂𝟐𝟐𝒂𝟏 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒂𝟐+𝒂+𝟏
     

  1.  𝑫𝒊𝒗𝒊𝒅𝒊𝒓 𝒙𝟓+𝟏𝟐𝒙𝟐𝟓𝒙  𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒙𝟐𝟐𝒙+𝟓
     

  1.  𝑫𝒊𝒗𝒊𝒅𝒊𝒓 𝒎𝟓𝟓𝒎𝟒𝒏+𝟐𝟎𝒎𝟐𝒏𝟑𝟏𝟔𝒎𝒏𝟒 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒎𝟐𝟐𝒎𝒏𝟖𝒏𝟐
     

  1.  𝑫𝒊𝒗𝒊𝒅𝒊𝒓 𝒙𝟔𝟔𝒙𝟑𝟐𝒙𝟓𝟕𝒙𝟐𝟒𝒙+𝟔  𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒙𝟒𝟑𝒙𝟐+𝟐
     

Comentarios